![]() |
Woodrow Wilson |
Princeton, como la cuarta universidad de los Estados Unidos que fue fundada en el año 1746, se basa en una rica historia de tradiciones y legados que todavía influyen ambos la vida diaria y los programas académicos de los estudiantes. Woodrow Wilson, cuya foto está a la izquierda, quizá ha dejado el legado más perdurable. Él se graduó de Princeton en 1879 y que fue el presidente de la universidad desde 1902 a 1910. La Universidad de Princeton estableció “The Woodrow Wilson School of Public and Academic Affairs” en Princeton después de su presidencia y muerte.
Wilson es mejor conocido como el 28ª presidente de los Estados Unidos (entre los años 1913-1921) quien propuso un programa de catorce objetivos morales en una conferencia internacional después de la primera guerra mundial. Aunque su impacto en las relaciones exteriores de los EEUU era inmenso e importante, la huella que dejó en Princeton después de su presidencia transformó el currículo, la organización administrativa y la vida estudiantil en maneras profundas. Cada día que estudiamos y vivimos en Princeton, estamos participando en el tipo de experiencia que Wilson había concebido hace muchos años.
![]() |
La fuente de Woodrow Wilson |
Por ejemplo, uno de sus primeros cambios era crear departamentos académicos con decanos y establecer un programa educativo con requisitos de distribución. Cuando elegimos nuestras clases cada semestre, tenemos la libertad de diseñar nuestro propio horario, no obstante, tenemos que cumplir los requisitos- durante nuestro tiempo aquí, tenemos que tomar clases en nueve campos diferentes.
![]() |
Rockefeller College |
Princeton se distingue por su apoyo de una educación en las artes liberales, en el sentido de que los estudiantes necesitan aprender y desarrollar sus aptitudes y modos de pensamiento para que puedan encontrar soluciones y comprender diferentes campos con una perspectiva abierta y educada.
Wilson quería que los estudiantes aprendieran y desarrollaran en un ambiente íntimo e individual y por eso inició el concepto del “Preceptorial System.” Un “precept” es una sesión de cincuenta minutos en que un grupo de doce a veinte estudiantes reúne con el profesor para discutir los temas de la clase en más detalle y hacer preguntas. Casi todas las clases, excepto los seminarios o las clases de lenguaje, tienen “precept” cada semana. Estas sesiones son oportunidades buenas para conocer al profesor y los compañeros de clase. Muchas personas están sorprendidas cuando se dan cuenta de que los tamaños de las clases de Princeton son tan pequeños debido al “precept” y a la estructura de clases de lengua y semanario. En muchas de las universidades, las clases de conferencia son muy grandes e impersonales, pero en Princeton, no es el caso.
Wilson quería que los estudiantes aprendieran y desarrollaran en un ambiente íntimo e individual y por eso inició el concepto del “Preceptorial System.” Un “precept” es una sesión de cincuenta minutos en que un grupo de doce a veinte estudiantes reúne con el profesor para discutir los temas de la clase en más detalle y hacer preguntas. Casi todas las clases, excepto los seminarios o las clases de lenguaje, tienen “precept” cada semana. Estas sesiones son oportunidades buenas para conocer al profesor y los compañeros de clase. Muchas personas están sorprendidas cuando se dan cuenta de que los tamaños de las clases de Princeton son tan pequeños debido al “precept” y a la estructura de clases de lengua y semanario. En muchas de las universidades, las clases de conferencia son muy grandes e impersonales, pero en Princeton, no es el caso.
Wilson también mejoró el sistema residencial y creó seis colegios residenciales—Rockefeller, Mathey, Butler, Wilson (que tiene su nombre), Whitman y Forbes—para alentar el sentido de comunidad e identidad entre los estudiantes en campus.
![]() |
Una clase de discurso |
No comments:
Post a Comment